El diseño web es una disciplina apasionante no apta para profesionales pasivos. Las tendencias en el diseño web para 2018 son numerosas, en su mayoría evolución de lo que vimos en 2017, pero vamos a centrarnos en unas pocas que, desde Aketdoy, encontramos más interesantes. Hicimos un artículo parecido allá por 2015, así que ya tocaba…
Tendencias en el diseño web: Interfaz conversacional
En 2016 y 2017 tuvieron mucha relevancia las interfaces conversacionales como chats, mensajería y otras; siempre pensando en interactuar con el usuario. Plataformas como Facebook Messenger, Slack o WeChat superan a las mismas redes sociales y hay que pensar en como sacar partido de ello.
Es por tanto un objetivo para este año el diseño y creación de plataformas propias, en los sitios web, con el fin de interactuar de tú a tú con el usuario y/o cliente. Es vital destacar en este aspecto.
Tendencias en el diseño web: Se acabó el diseño web tradicional
Ya no basta con un aspecto impactante, hermoso. Ahora hay que pensar en la experiencia del usuario adaptada, como no, a cada dispositivo. Se podría decir que prima la usabilidad, pero realmente no sería correcto. Se mantiene un nivel de exigencia, si cabe, superior a nivel visual, pero hay que ir un paso más allá e innovar en la interacción del usuario.
En este año se van a marcar grandes diferencias con experiencias web adaptadas a dispositivos 3D, controladores gestuales, etc.. La tecnología pone a disposición del diseñador nuevas fronteras en el diseño web, la imaginación del diseñador tiene menos límites.
Por ejemplo, en infinidad de portales inmobiliarios se están imponiendo el uso de visitas virtuales a los inmuebles. También, en tiendas de muebles se pueden diseñar habitaciones 3D personalizadas con los muebles del catálogo, a modo de vista previa. No es difícil pensar en otros usos como peluquerías, tiendas de ropa, calzado, etc…; en las que la realidad virtual puede jugar un papel diferenciador.