Análisis de Smartphone Tycoon – simulador de creación de móviles
Smartphone Tycoon
es un juego de simulación desarrollado por la compañía
Roastery Games, que también lanzó
Smartphone Tycoon 2, la adaptación para móvil.
En Steam el juego cuenta con opiniones “Variadas” y en Google Play alcanza
alrededor de 3,9 estrellas. Esto sugiere una recepción desigual: hay ideas interesantes, pero también puntos de mejora.

Primer contacto: menú principal
Al iniciar el juego nos recibe un menú principal con tres opciones claras:
Nuevo juego, Continuar y Aprendizaje.
El modo Aprendizaje explica las bases, Nuevo juego inicia una partida desde cero
y Continuar carga la última sesión guardada. Una entrada directa y sin complicaciones.
Un indie con ambición
Este no es un título AAA, sino un juego indie, al estilo de otras propuestas que hemos tratado en Aketdoy,
como Nice Jumper o
They Can’t Stop All of Us.
Su enfoque es más modesto, pero apuesta por la gestión empresarial con una premisa atractiva:
levantar tu propia marca de smartphones y competir en el mercado.

Diseño de tu smartphone: decisiones que importan
La personalización es el núcleo del juego. Puedes elegir el color del dispositivo,
el procesador, la memoria, el tipo de pantalla (por ejemplo, LCD)
y el módulo de cámara. Cada decisión afecta a la puntuación y a la
acogida del mercado, así que conviene experimentar y encontrar el equilibrio entre coste y prestaciones.

Progreso: puntos de desarrollo y desbloqueos
Durante la creación del teléfono se van acumulando puntos (indicados en la esquina inferior derecha).
Sirven para mejorar características de diseño y desbloquear opciones como
más MPx en la cámara o nuevos tipos de pantalla. Este bucle de mejora mantiene el interés
y premia la planificación.

Rendimiento técnico, interfaz y experiencia
Visualmente, el juego cumple con gráficos funcionales que acompañan sin estridencias.
Donde sí hay margen de mejora es en la interfaz, que en ocasiones resulta
poco intuitiva. Además, la comunidad señala la presencia de bugs y un
sistema de opiniones de usuarios que puede sentirse demasiado aleatorio.
DLC y contenidos adicionales
Existe un DLC de modo Sandbox. No lo hemos probado de primera mano,
y sus valoraciones en la plataforma son “bastante negativas”, por lo que no parece un
añadido imprescindible si lo que buscas es profundidad o estabilidad.
¿Para quién es Smartphone Tycoon?
Si te atrae la idea de crear móviles, ajustar especificaciones y observar cómo responde el mercado,
este título te proporcionará entretenimiento durante buenas sesiones. En cambio, si buscas un
simulador de gestión profundo, con capas económicas complejas y una IA exigente, quizá te resulte
más interesante Startup Company.
Conclusión
Smartphone Tycoon ofrece una base divertida y un bucle de diseño–mejora satisfactorio, empañado por una interfaz
irregular y cierta falta de pulido. Como juego indie para pasar el rato funciona; como simulador
empresarial profundo, se queda corto.
Puntos positivos
- Entretenido y con muchas opciones de personalización.
- Curva de aprendizaje sencilla y accesible.
Puntos negativos
- Presencia de bugs que afectan a la experiencia.
- Sistema de opiniones de usuarios aleatorio.
- Interfaz a veces poco intuitiva.
Resumen
Un juego ameno para experimentar con diseños de teléfonos y pasar un buen rato. Si buscas algo más técnico y profundo,
echa un vistazo a Startup Company.
Gracias por leer este análisis.
Veredicto
- Gráficos: 8
- Sonido: 8,5
- Jugabilidad: 7
- Total: 8