Leap Motion

Análisis de Leap Motion: el controlador por gestos más preciso

Leap Motion es un innovador dispositivo de control por gestos que revolucionó la forma de interactuar con un ordenador. Se trata de una pequeña caja con sensores infrarrojos que se conecta mediante puerto USB y permite manejar aplicaciones, juegos y programas utilizando únicamente los movimientos de las manos y los dedos en el aire, sin necesidad de contacto físico. Tras varios retrasos en su lanzamiento, la fecha definitiva de salida al mercado se fijó para julio de 2013, estando disponible tanto para la compra online en la web oficial como en cadenas de distribución como Best Buy.

Una de las principales ventajas de Leap Motion frente a otros controladores de movimiento es su altísima precisión. El dispositivo es capaz de detectar movimientos en un espacio tridimensional de hasta 150 grados de visión y con una exactitud de hasta una centésima de milímetro, lo que lo convierte en una herramienta ideal no solo para entretenimiento, sino también para aplicaciones profesionales, diseño 3D, modelado digital o educación interactiva. Todo ello sin necesidad de guantes, mandos adicionales ni cámaras externas.

Leap Motion es compatible con Microsoft Windows y Mac OS X, lo que facilita su integración con la mayoría de ordenadores de sobremesa y portátiles. Gracias a su software dedicado, permite acceder a la Airspace Store, una plataforma propia donde se pueden descargar aplicaciones optimizadas para su uso con gestos. Además, los desarrolladores cuentan con un SDK específico para crear experiencias interactivas personalizadas, ampliando así sus posibilidades en sectores como la realidad virtual, la medicina o la arquitectura.

En resumen, Leap Motion se presentó como una alternativa real y más precisa a otros sistemas de control por movimiento, ofreciendo una experiencia natural, fluida y adaptada tanto a usuarios domésticos como a profesionales que buscan nuevas formas de interactuar con la tecnología.

Leap Motion The Furure is in Reach

Leap Motion - el futuro

Recientemente firmó acuerdos con fabricantes como ASUS y diferentes compañías de software para potenciar su tecnología. Las aplicaciones creadas para el dispositivo irán agrupadas en su propia tienda llamada Airspace. Por otro lado, pensar en Windows 8 nos hace soñar con su potencial, mucho más que el próximo salto de Kinect a éste.
Veamos unas imágenes y videos del susodicho:

Consolas y desarrollos independientes

 
A pesar de no ser la primera interfaz capaz de interpretar los movimientos de nuestro cuerpo y permitirnos controlar diferentes interfaces, el mérito de Leap Motion ha sido la capacidad de crear un sistema universal y sencillo en el que no hay que plantearse un gran desembolso o desarrollo por parte del usuario. Así hasta ahora diversos hacks de la  interfaz Kinect de Microsoft habían conseguido resultados sorprendentes.
La propiedad de Kinect por parte de Microsoft, podía ser una limitación a la hora de establecer un desarrollo más abierto y con mayores aspiraciones. Así lo que en un inicio fuera un interfaz para juegos con  rastreo de movimientos desarrollado para la consola Xbox acabaría entusiasmando a muchos desarrolladores que al liberarse los controladores comenzarían a experimentar. El buscar un desarrollo que interpretase un lenguaje gestual para operaciones con el ordenador acabaría superando el concepto inicial de Kinect.
Así la aparición de Leap Motion ha conseguido acaparar todas la atenciones al tratarse de un desarrollo con la finalidad concreta de interactuar con nuestros equipos y con una precisión cien veces superior a Kinect. Esta capacidad, hace que pueda ser empelado para usos en los que la precisión es absolutamente necesaria, como en herramientas de dibujo asistido. Por otra parte, sus impulsores, han enviado ya más de 10.000 unidades a diversos desarrolladores y empresas que inundan canales de vídeo como YouTube con sus pruebas.
Junto con Google Glass y la consola Ouya, Leap Motion es uno de los dispositivos convergentes que más pueden sorprendernos a lo largo del año y salvo que sea  enfangado en procesos por patentes por la competencia, podría llegar a ser la interfaz que en un futuro próximo empleemos de forma cotidiana.

4 comentarios en «Leap Motion»

  1. Pienso que el leap motion tiene un enfoque totalmente distinto a kinect creo que un gran complemento de leap motion es esto:

    Getmyo

    Animate a comprarlo que quiero ver una review y yo de ti ya estaría mirando otro dominio .es

    El futuro no es táctil sino gestual.

    P.D. Buen articulo, lo único que chirría es lo de kinetic.
    Saludos

    Responder

Deja un comentario

Demuestra que eres humano ;) * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.